
Las mujeres dedican más de cuatro horas diarias a la limpieza del hogar como media; los hombres sólo media hora. El evitar las tareas en este sentido confiere al hombre una categoría de señor de la casa, aún cuando no se cumpla el requisito clásico que lo caracterizaba, estar sólo en vacaciones.
Limpiar por orden la casa
Para tener la casa a punto es necesario realizar una limpieza general mensual. También puede hacerse rotatoria por habitaciones. Pero siempre hay una serie de condiciones a la hora de limpiar.
Por ejemplo, ventilar la habitación mientras se limpia el polvo o barre, para que al suciedad salga al exterior. En los muebles, las zonas altas deben limpiarse antes ya que el polvo de la parte superior ensucia la inferior.
El polvo debe ser eliminado antes de fregar el suelo, paredes y otras superficies. Cuando el suelo esté limpio se consigue mucho más brillo. Aunque parezca imposible, mientras se limpia suelen producirse accidentes con los aparatos eléctricos. Nunca hay que manipularlos con las manos mojadas.
Utensilios de limpieza
No todos los utensilios de limpieza son igualmente eficaces a la hora de mantener a raya la grasa y suciedad del hogar. El aspirador ha de ser pequeña para poder guardarlo en cualquier sitio. Además, no debe producir mucho ruido y debe ser fácil de manejar.
Si desea hacer más fácil la limpieza de los suelos, con una escoba eléctrica podrá barrer y aspirar toda la suciedad en cuestión de segundos. Lavavajillas y antigrasa son más eficaces cuando están concentrados con limón, mientras que dentro de las tres modalidades de lejía (amarilla, blanca y azul), la más recomendable es la blanca. Es útil para lavar la ropa y limpiar la casa.
Los estropajos de material suave son los más recomendables ;y respecto a las gamuzas, las naturales de algodón o fibra son las mejores. Los plumeros sintéticos son más baratos y realizan las mismas funciones que los de plumas de avestruz. Las escobas de cerdas han dado paso a los cepillos de caucho y espuma antiestática, que limpian el polvo sin levantarlo del suelo. Los mejores limpiacristales son los que llevan alcoholes y disolventes que no necesitan aclarado.
Zonas de casa donde hay mas suciedad
En el entorno de la cocina se acumulan muchos gérmenes. Por ello su limpieza es importante. Desde los azulejos al fregadero, pasando por todos los electrodomésticos y placas eléctricas o campanas de humo, es fundamental mantener una limpieza si no diaria, muy habitual.
El cuarto de baño es el otro punto fundamental de la casa, en cuanto a necesidad de limpieza. Para mantener la higiene en él, es conveniente evitar que los gérmenes encuentren el ambiente necesario para reproducirse. Para conseguirlo, lo más importante es limpiar las zonas donde se pueden generar focos de humedad.
En salón y comedor es conveniente quitar el polvo de cortinas, sillones, alfombras y entelados con el aspirador. Así se evita su acumulación y que se creen focos de suciedad. En las habitaciones dejar que se acumule el polvo sobre los muebles puede hacer que se estropeen antes. Además, puede provocar asma o alergias.
Trucos varios para limpiar la casa
La suciedad puede presentarse de diferentes maneras. La cal se quita con vinagre caliente o agua con bicarbonato. La grasa, con agua caliente complementada con amoniaco (sobre azulejos) o detergente (sobre madera barnizada). El moho se elimina con agua y lejía y el óxido sale con aguafuerte rebajado con agua.
Leave a Reply