
Investiga tu mercado de negocios
No trates de forzar un nuevo producto o servicio en un mercado desinteresado. Primero investiga el mercado al que te quieras dirigir, luego crea un producto o servicio que encaje en ese mercado. Dicho de otra manera, no puedes forzar a las personas a que quieran lo que tú les ofreces … pero puedes ofrecerles lo que ellos quieren. Tu investigación, asimismo, debe incluir una mirada profunda hacia tu competencia.
¿Existe mucha competencia en el área en la que deseas prestar el servicio? ¿Puedes ofrecer algo que tu competencia no ofrezca y obtener una ganancia? Al analizar a tus competidores aprenderás tanto de sus éxitos como de sus fracasos.
No intentes ser todo para todos los negocios
Nunca harás felices a todos, no importa cuánto lo intentes. Entonces, no lo hagas; en su lugar enfoca tus esfuerzos hacia un segmento en particular de la población. Por ejemplo: digamos que desarrollas cierto negocio relacionado con la jardinería. Los jardineros se diferencian entre quien es puramente amateur, que apenas puede arreglárselas para mantener la más resistente de las plantas, de aquel profesional responsable capaz de cuidar con paciencia flores exóticas y frágiles hasta que florezcan.
En lugar de intentar ofrecer cada variedad de planta o información a todo tipo de jardineros, puedes limitar tu enfoque a un grupo específico: por ejemplo, amateurs interesados en plantas coloridas, que requieran pocos cuidados y que crezcan con facilidad. Enfocar un nicho te permite construir más fácilmente una reputación exclusiva y sólida.
Mantén tus gastos bajo control
Mantén los gastos generales bajos y no gastes sin pensar. Siempre habrá gastos que son necesarios; por ejemplo, si tu negocio es on-line necesitarás un buen ordenador y una conexión a Internet confiable. Pero, ¿acaso necesitarás un mobiliario totalmente nuevo? Por otro lado, no evites gastar dinero cuando necesites gastarlo. Calcula cuáles gastos son necesidades reales y cuáles son lujosos. A medida que vaya mejorando tu flujo de fondos, podrás adquirir otros elementos que puedas necesitar.
Sigue creciendo en tu negocios
Un negocio no puede tener éxito a menos que la gente lo conozca. Ese es el momento en que el marketing aparece. Todos los negocios requieren un trabajo arduo, y aun después de haberlo establecido, necesitarás continuar trabajando fuerte para hacerlo crecer. En ocasiones, este trabajo intenso puede ser necesario sólo para sostener tu nivel actual de rentabilidad.
Ten un plan de contingencia en tu negocio
Los negocios suelen atravesar momentos difíciles. A veces parecerá que sucede “todo de repente”, pero también existen señales de alarma. Aprende a reconocer las problemáticas. Al precisar problemas potenciales antes de que ocurran, puedes tratar de prevenirlos antes de que sucedan. Desarrolla un plan de contingencia bien pensado para que tu negocio siga funcionando con una pérdida de tiempo, esfuerzo o ganancias mínimos.
Aprende de tus errores y construye tu propio éxito
Así como experimentarás éxito en algunas de las cosas que hagas, también cometerás errores. En ambos casos tendrás la oportunidad de mejorar. Pregúntate qué has hecho bien (o mal), por qué funcionó (o no), y que podrías haber hecho de otra manera. Hazte preguntas. ¿Qué tipo de capital inicial necesitas?
¿Cuáles son tus gastos mensuales estimados? ¿Tu negocio te está dando los beneficios esperados? Si es así, ¿qué estás haciendo bien y cómo puedes mejorarlo? Si no es así, ¿qué puedes cambiar? ¿Qué están haciendo tus competidores y cómo puedes convencer a tus clientes de que te compren (o que te sigan comprando)? Este tipo de preguntas te ayudarán a tomar decisiones inteligentes, decisiones que ayudarán a que tu negocio crezca y florezca.
Oriéntate a tus clientes en tu negocio
Es mucho más fácil venderle a un cliente feliz que tratar de convencer a un cliente potencial de que te compre. Sé profesional, cortés, y siempre entrega un producto o servicio de calidad. Tus clientes estarán encantados y más motivados para volver.
Orienta tu marketing
Esto nos lleva nuevamente a la investigación que hiciste antes de comenzar tu negocio. Sabe a quién orientarte en tus resoluciones de marketing. Quieres atraer a individuos que estén interesados en lo que tú les ofreces, no solamente a quienes “pasan por allí”.
Puedes encontrar importantes ejemplos de cómo orientar el marketing con sólo mirar tu casilla de correo. Si alguna vez has comprado en algún club de jardinería por catálogo, probablemente recibas catálogos adicionales “y” de otros clubes de jardinería que compran las listas de los clientes.
Saben que tienes interés en sus productos, por lo tanto las posibilidades de que les compres son más altas que si enviaran a un listado de direcciones al azar.
El marketing orientado para los negocios en internet en casa tienen su propia norma en su uso, dependiendo del producto a mostrar y el trato con el cliente es virtual. Ganar dinero por internet se hace mucho más efectivo en estos tiempos de los negocios digitales.
Toma tu negocio en serio
Existen cantidades de imágenes dando vueltas que muestran a “personas que trabajan desde su casa” relajadas leyendo un libro, jugando con sus hijos, descansando en un sillón cómodo, etc. Existe una tendencia a pensar que un “trabajo desde casa” se trata de un “trabajo no real” o no tan serio como uno “real” (corporativo).
Para comenzar a construir un negocio exitoso, debe ser tratado como tal, no como un hobby. Tómalo en serio y trabaja arduamente para lograr tus objetivos.
¡Haz algo que te cautive!
Esto es a todo lo que se reduce. Encuentra algo que te apasione y que disfrutarás haciendo. Tu negocio no debe ser una carga diaria, ¡puede constituir un verdadero placer!
Leave a Reply