La ergonomía, la comodidad lleva al éxito

COMPARTIR:

Se trata de contar con un cómodo ambiente donde se puede desarrollar un trabajo específico con eficacia. Físicamente el humano está hecho para estar en movimiento constante. Sin embargo en la actualidad muchos trabajos exigen modificar esta realidad. Ya que muchos de los trabajos hoy en día son sedentarios, ya que consiste el pasar horas sentados frente a una máquina. Aquí está la ergonomía que es la comodidad que lleva al éxito. Si estamos cómodos ofrecemos un mejor rendimiento y en un ambiente laboral, el mejor rendimiento se traduce como mayores ganancias. Por ende en toda oficina también es importante accesorios simples como:

  • Reposapiés
  • Monitor de Soportes
  • Cojines Lumbares
  • Atriles

En la actualidad, muchos expertos aseguran que diversas empresas dedicadas al diseño de mobiliario, al igual que los centros de negocios certificados se encuentran en el diseño de espacios reducidos. Dichos espacios además de accesorios ideales complementos ergonómicos modernos. Además hay que reconocer que en la actualidad es una tendencia el querer cuidar de nuestra salud.

Entre las dolencias más comunes se pueden limitar:

  • Mala circulación sanguínea , especialmente en el área de las piernas.
  • Dolores de espalda y / o cervical, es importante el hecho de que la espalda se mantenga erguida. Lo mejor es evitar la curvatura que apunta hacia el escritorio como curiosamente pasa en el teorema de rolle en ciertas cosas.
  • Dolores musculares , esto se debe a malas posiciones. Esto muchas veces también puede ser ocasionado por estrés.
  • Vista cansada o pérdida de visión , es importante contar con una iluminación adecuada natural. Además de un refuerzo de luz artificial. De esta forma no se sobre exige la vista.

El tener presente cada uno de estos errores es importante para prevenir posibles dolencias. Además, la idea es utilizar la ergonomía en la oficina al máximo y no utilizarla de manera inadecuada.

Para ergonomía en la oficina debes tomar en cuenta:

  • Funciona a la hora de mejorar la relación entre las herramientas de trabajo , el cuerpo y la postura adecuada.
  • La antropometría es la clave para tu mobiliario ideal . Ya que es la ciencia encargada del estudio de las medidas de cada individuo. Así sabrás de qué forma adaptar los muebles u objetos según tus medidas antropométricas.
  • Para evitar riesgos laborales , es bueno el hacer un chequeo cada cierto tiempo. De tal forma de verificar si el mobiliario y / o accesorios continúan siendo vigentes de acuerdo a la necesidad del usuario o si por el contrario deben ser modificados o reemplazados.

El diseño ergonómico debe cumplir con:

  • Elementos relevantes , se debe tomar en cuenta la mesa, silla, computadoras y cada uno de los elementos o herramientas que utiliza constantemente en la oficina.
  • Luz natural , lo mejor es evitar el destellos directos.
  • El ruido , es de gran importancia, ya que puede afectar la concentración y por ende el rendimiento del trabajo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*