
Es una manera organizada eficaz y activa de hacer llegar al oyente una información. Es el uso creativo de la radio, usar la creatividad basada en la característica del mensaje que se quiere transmitir, tomando en cuenta el tipo de oyente al que quiere llegar. En https://escuchar.radio/ puedes escuchar distintas radios y distinguir sus producciones.
Partes de una producción
En forma general cualquier producto tiene tres partes. A continuación, conozcamos un poco de ellas:
Pre-producción
Es la fase donde se investiga, se crea, se ubica y se elabora las pautas del programa. Esta etapa es importante, porque en ella definimos las cosas más generales que van a guiar las demás etapas.
Planificación: “que, porque, para que, quienes, para quienes, como, cuando y donde”.
En esta etapa de pre-producción también se incluye el trabajo de edición de la información recolectada. Para ellos se debe contar con los equipos especializados para darle calidad al trabajo a desarrollar.
Producción
Donde se ejecuta, lo que se tienen del programa. Puede ser en vivo o grabado. Aquí aparece y da sus frutos todo el trabajo anterior, evidenciando las diferencias entre los programas bien producidos o mal producidos. Pero también aquí aparecen las capacidades a la hora de modificar sobre la marcha lo planificado. En la web de escuchar.radio tiene la posibilidad de escuchar distintas producciones radiales.
Post-producción
Es muy importante evaluar críticamente la tarea de todos los que formaron parte de la producción y la forma de enviarla al radioescucha eso nos va a permitir ir perfeccionando el desempeño de cada uno y por lo tanto, ir mejorando la salida del programa. Escucharse a uno mismo no es una tarea grata, es común sentir cierta incomodidad al hacerlo, pero es la mejor manera para ir puliendo los distintos errores que podemos encontrar. El resultado es evidente cuando revisas distintas emisoras radiales y eso lo encuentra en escuchar.radio
Leave a Reply