Lo que debes hacer en caso de tener alguien cercano luchando contra una adicción

COMPARTIR:

Las adicciones suelen ser una parte oscura de la vida de muchas personas debido a que representan muchos momentos de dolor y desesperación, ya sea que un ser cercano haya pasado por esta situación o que hayas sido tú, siempre suele ser un tema tabú. Sin embargo, no debe ser así ya que es uno de los problemas que más aquejan a nuestra sociedad día a día.

Es por esto, que en este artículo, vamos a contar lo que puedes y debes hacer si tienes a algún familiar cercano luchando contra algún tipo de adicción. En primer lugar, debes saber que como te dijimos anteriormente, no estás solo en esto. Las adicciones pueden estar presentes en la vida de muchos, por eso es necesario darle más visibilidad y comenzar a trabajar para erradicarla.

Si tienes un familiar cercano luchando contra esto, te recomendamos que le pidas que Consulte con un asesor de rehabilitación de drogas. Si bien parece algo insensato por hacer, es importante que la persona pueda estar consciente de que tiene un problema. No sirve de nada llevar a alguien a un centro de rehabilitación si esa persona considera que no tiene ningún problema. Esto debido a que en vez de ayudar durante el proceso puede llegar a frustrarle más, y buscará como única salida el seguir consumiendo drogas.

Es por esto que debes hacer que todo su entorno empatice con la situación y comprenda que no es fácil para nadie, pero la comprensión puede ser de mucha ayuda. Una vez que hayas logrado que se incorpore a un centro de rehabilitación debes saber que pueden existir recaídas o momentos en los que el paciente no se sienta del todo bien, no te desanimes ya que es parte del proceso.

Debes procurar recordar a esa persona que pasa por este difícil momento por qué debe continuar luchando hasta estar completamente libre y sin adicciones, ya que lo primordial es hacer sentir a la persona que tiene el apoyo para salir adelante. Una vez que hayan logrado lidiar con este problema, podrás comenzar a ver la recuperación. Sin embargo, debes saber que no porque una persona se haya recuperado quiere decir que nunca tendrá una decaída, sino debes estar consciente de que es un trabajo de por vida para así evitar volver a caer en la misma situación. Recuerda que tienes el apoyo de muchas personas que han pasado por situaciones similares, y que con amor y empatía se pueden lograr grandes cambios.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*