Todo lo que debes saber de una Mariposa Monarca

COMPARTIR:

El ciclo de vida de una mariposa Monarca se hace interesante. En el existe momentos críticos y retos que la monarca tiene que vencer para sobrevivir.

Todo se inicia cuando una Monarca pone un pequeño huevo en una hoja del genero asquequia. Este pequeño huevo e menos de un milímetro de diámetro es el comienzo el ciclo de vida de la mariposa Monarca. El huevo eclosiona entre 3 y 5 días.

De ahí nace una pequeña oruga de unos 2 milímetros de tamaño. Esa pequeña oruga se convierte en una verdadera máquina de comer y en los próximos 15 días aumenta su tamaño hasta 3 mil veces para convertirse en una oruga adulta.

Es tan rápido su crecimiento, que tiene que mudar su piel hasta 5 veces durante este tiempo. Este proceso se llama estadio el periodo de cada cambio de piel.

La oruga mueve su piel haciendo rítmicas contracciones para impulsarla hacia atrás.

Su nueva piel será húmeda. Se queda quieta algunos minutos hasta que su piel se seque y adquiera sus colores característicos. De esta forma esta lista para un nuevo estadio.

La oruga está lista para convertirse en crisálida cuando a acumulado suficientes nutrientes para un próximo proceso. Tras esto deja de comer y limpia su intestino y busca otro lugar seguro donde colgarse y comenzar su metamorfosis.

Cuando haya escogido el lugar hace una alfombra en forma de ceda que segrega. Con esos hilos teje un botón de ceda que será su punto de sostén.

Luego queda colgada de cabeza y toma la postura de una J. Después de unas 18 horas, todo está listo para la llegada de la crisálida. Comienzas fuertes contracciones, empujando hacia abajo el cuerpo de la crisálida.

Se forma una fina línea de ruptura a lo largo del cuerpo de la oruga. Se estira el cuerpo y se abre una línea de sutura por la zona más baja, dejando salir a la crisálida con giros y contracciones. De esta forma sale a la luz la mariposa Monarca a la vida.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*